En lota
alto, bajando por Av. El morro hacia la costa, se encuentra la ex mina Chiflón
Carlos, hoy llamada Chiflón del Diablo, nombre comercial que toma del cuento
escrito por Baldomero Lillo. Esta es la única mina del mundo que está bajo el
mar, en el océano Pacífico aproximadamente a 1.200 metros, esta ventilada naturalmente, y data de 1839. Esta fue una mina que durante
mucho tiempo le proveía trabajo a miles de obreros de la minería de la zona, aunque las condiciones de trabajo e ingresos
económicos eran mínimos. La mina poseía gases
tóxicos como el grisú, para detectar este gas se usaban ratones y canarios que
morían, caían de espalda o escapaban del lugar en presencia de gas. Esta mina
tubo gran importancia en el ámbito económico, ya que en 1870 la producción
total de la mina ascendía a 7 toneladas mensuales. Sin embargo, el carbón fue
reemplazado por otros materiales por lo que la mina cerró en 1998.
Actualmente la mina de carbón se ha
convertido en un atractivo turístico de la región, los ex-mineros, que desde
el cierre de la mina ofician de guías de turismo, acompañan a los turistas
contando anécdotas, costumbres, sueños, mitos, leyendas, bromas e incluso
invitan en un momento del recorrido a apagar las linternas y escuchar al gran
protagonista de esta historia: el viento.
Fotos para referencia de la Mina "Chiflón del Diablo":


Fotos para referencia de la Mina "Chiflón del Diablo":
No hay comentarios:
Publicar un comentario