martes, 10 de mayo de 2016

El pueblo Minero

 El pueblo minero es una réplica de las viviendas que antiguamente habitaban los obreros mineros junto a sus familias , dentro de este pequeño montaje podemos encontrar la pulpería “La Quincena” la cual muestra cómo eran y cómo funcionaban estas pequeñas tiendas del tiempo minero. La pulpería posee una gama de productos bastante acotada dentro de los cuales destacan la yerba mate, café, harina y unos cuantos alimentos ya procesado, para poder comprar los alimentos era necesario usar fichas (a los obreros de las minas se les pagaba con fichas), estas fichas eran equivalentes a la moneda nacional pero con un pequeño detalle, no se podían utilizar fuera de la pulpería de la mina, además su valor bajaba con el paso de los años, pero el precio de la mercancía se mantenía igual por lo que los mineros cada vez compraban menos cosas.
Otra  atracción es la casa que simula como eran las viviendas de los mineros en aquel entonces, dentro de ella se puede apreciar  (en el primer piso) una pequeña cocina a leña con utensilios y otros objetos, un living compuesto de sillones viejos y gastados, y una escalera que conducía al segundo piso en el cual se encuentran un par de camas, fotos y un velador, demostrando de manera muy convincente, la pobreza y la suciedad en la que vivían los mineros del chiflón y sus familias.

Por ultimo, el pueblo minero presenta una replica de los … que eran la forma en la que se distribuían las casas de los obreros en el tiempo de la mina, este sistema de orden se podría comparar con lo que hoy en día conocemos con el nombre de casas pareadas puesto que las casas estaban juntas una al lado de la otra, y estaban divididas por una delgada pared de madera por lo que todo lo que sucedía en una casa era escuchado en las casas adyacentes, perdiendo así una de las pocas cosas que creían tener, su privacidad.

Fotografías de una recreación de un Pueblo Minero:





No hay comentarios:

Publicar un comentario