martes, 10 de mayo de 2016

Condiciones de trabajo en las faenas de extracción del carbón

 En los comienzos de las primeras faenas mineras en Lota la condiciones laborales eran muy precarias, ya que estos eran atraídos hacia los yacimientos por sus beneficios, como son la posibilidad de un lugar donde dormir y habitar, conocidos como pabellones, una mayor accesibilidad que en el exterior (la ruralidad) para comprar víveres mínimos para vivir, El sector  se ve atraído a el mundo del carbón, pero a un costo muy alto, pues las  oficinas los llevaban a un mundo subterráneo con condiciones laborales en el área de la seguridad casi nulas, pues las minas contaban con  el famoso e inflamable gas grisú, constantes derrumbes, enfermedades que afectaban a los obreros sin que la oficina carbonífera se hiciera responsable , tales como silicosis, artritis, cólera, infecciones por suciedad, y muchas enfermedades de transmisión sexual ,además  un sistema económico que obligaba al obrero usarlo en pulperías ( comercio interno de las oficinas carboneras), no recibían dinero real lo que hacía imposible retirarse del pueblo minero, durante el paso de los años, gracias a todos estos factores estallaría por primera ves una huelga en lota en el año 1902 , demandando salarios mensuales con dinero real posterior mente se haría una serie de huelgas por que los los dueños de las oficinas no harían caso a sus promesas, todo llega a la cúspide de la organización obrera en 1920 con la llamada Huelga Larga, en la cual se instalaría la FOCH ( Federación Obrera de Chile) como madre organizadora en lota, esta vez con la de manda de salarios en dinero real y mensual , mas los derechos del trabajador, con un paro general de obras con adición de los puertos de  Talcahuano y Valparaíso además de la mismísima Lota como contexto la decadencia de el carbón durante la segunda Guerra Mundial.
Como conclusión esto demuestra que a lo largo de toda la historia del proletariado del carbón se luchó por mejores condiciones de trabajo, pero estos esfuerzos nunca eran escuchados del todos por  los ambiciosos empresarios . 

Imágenes dentro de la Mina "Chiflón del Diablo":




No hay comentarios:

Publicar un comentario